TIPOS
El teatro es la edificación destinada para contemplar o visualizar diversas obras dramáticas que se llevan a cabo con la combinación de gestos, de discursos, de música, de escenografía y de sonido, creando así un espectáculo. Es el escenario mismo donde se presenta la obra.
El teatro se utiliza desde la Antigua Grecia donde se le daba nombre de theatrón que era el lugar donde griegos celebraban ceremonias en honor al dios del vino Dioniso.
También se define como teatro a una forma de arte donde actores dramatizan un historia que logra llamar la atención del público valiéndose de diferentes elementos como el discurso, la gestualidad, la escenografía, etc. Es visto como un género literario integrado por obras teatrales generalmente escritas para ser representadas por uno (monólogo) o varios actores.
Tipos de teatros
Teatro trágico

Es cuando los personajes se enfrentan a destinos des-favorecedores donde sufren por causas distintas entre ellas muerte de seres querido, dolor físico, emocional, etc.
En estas obras el fin es horrible.
Teatro al aire libre
Aquí las obras se representan en lugares abiertos, como plazas, calles, aceras, etc.
Teatro de títeres

Dirigido mayormente a la población infantil. Son las obras que hacen uso de títeres que interpretan a los personajes para darle un toque pícaro a la presentación.
Teatro cómico
Durante la dramatización los personajes se encuentran en escenarios donde se dan a conocer sus defectos, debilidades y/o crean diálogos para dar a lugar una situación cómica o que genere risa en los espectadores.
Teatro pedagógico
Refiere a las obras que tienen un fin educativo, son empleadas en los centros educativos y en las iglesias como método de enseñanza para los niños de inicial y de primaria.

Teatro mímico
En estas obras los personajes juegan con su propio cuerpo usando gestos y movimientos para reflejar distintas emociones sin tener que usar la voz.
Teatro infantil
Se refiere a las obras y las dramatizaciones donde su público principal son los niños. Estas ofrecen entretenimiento y diversión para los pequeños. Muchas veces son escritas o dramatizadas por infantes.
Teatro dramático
Es el tipo de teatro representado por actores en frente de un auditorio, por ello es el género que engloba a todas las manifestaciones teatrales donde la historia a presentar puede estar escrita en prosa, en verso o combinado.
A través de este se representa algún conflicto o episodio de la vida de las personas a través del diálogo de los personajes.
Tipos de teatros desde la antigüedad hasta la edad moderna:
El teatro desde la antigüedad se basaba en las escenificaciones que realizaban las personas que hoy día se conocen como actores y actrices dentro de un lugar establecido, de allí se da a conocer varios tipos de teatros, como son:
Teatro romano
Se realizaban obras religiosas y se escenificaban obras latinas y griegas.
Aquí se usaban comedias satíricas donde se llevaban a cabo burlas a gobernantes y personajes famosos.

Teatro griego

En Grecia fue donde se le asignó al lugar donde se hacían estos espectáculos el nombre de theatrón (teatro). Los teatros se ubican en las laderas de las montañas y en espacios donde hay buena acústica.
Teatro clásico
En este las obras unifican la antigua Grecia y Roma. Están escritas en lenguas griegas, clásicas o latinas.

Teatro occidental
Se enfoca en la realización de prácticas religiosas y ritos, como son ritos a la fertilidad, a la cosecha, etc.
Teatro renacentista
Tipo de teatro que inició desde el año 1492 y finalizó en el siglo XVI. Se destacó por el uso de las máscaras en las actuaciones.

Clases de teatro renacentista
- Teatro palaciego.
- Teatro religioso.
- Teatro popular o profano.
Las actuaciones realizadas eran improvisadas y se llevaba a cabo al aire libre. Se caracterizaba por ser un teatro populista, cortesano y a la vez erudito.
Teatro de la edad moderna
Se da un cambio a las representaciones del medievo y se comienza a representar obras humanos seculares.

Teatro medieval
Las representaciones sólo tenían un mensaje cristiano, se enfoca únicamente la vida de los santos y el evangelio.
Créditos & citaciones en formato APA: Portal informativo y de contenidos. Equipo de redacción profesional. (2015, 08). Clases de teatro. Red de Profesionales. Obtenido en fecha 11, 2019, desde el sitio web: https://www.tutareaescolar.com/teatro.html.
Comentarios
Publicar un comentario